"POR DEPORTE"

HACER DEPORTE “POR DEPORTE”




De todos es bien conocida la expresión “hacer algo por deporte”, porque nos apetece, por diversión, por camaradería,... porque si.

Cuando se hace deporte por otros motivos, por obsesión, por obligación,...por dinero, debería dejar de llamarse así.

Cuando en el “deporte” hay mucho dinero implicado, aparecen intereses ajenos, intereses comerciales, propagandísticos, mercantilisticos etc., que obligan en ocasiones a hacer cosas indebidas generalmente para satisfacer personas ajenas. Si no se bate el record, si no se gana un partido, si no hay un buen puesto en la carrera, seguramente el representante se quede sin comisión; ese representante que tiene mujer e hijos; posiblemente ese conocido que ha abierto un negocio de zapatillas o camisetas con nuestra imagen, tenga que cerrar, y nosotros los que competimos, jugamos, corremos, somos los responsables y al fin y al cabo los que pagaremos con nuestra salud, y nos preguntamos ¿por que no? Por que no tomar esa pastilla que, al fin y al cabo, solo reforzara un poco el duro entrenamiento?, y como funciona, luego tomamos dos pastillas... y al final tenemos la casa llena de bolsas de sangre, pero decimos que no pasa nada, la sangre es nuestra.

Nada mas noble y deportivo que el sufrimiento gratuito, únicamente por la satisfacción de que ese día, fuiste el mejor o uno de los mejores, o simplemente fuiste mejor que tu mismo el año anterior, o al menos lo intentaste.

El mejor pago, esa medalla, esa plaquita que durará mucho más que el dinero, donde pone primero....tercero...campeonato..; y más aun esa foto donde se refleje la alegria por el esfuerzo realizado, por nada, por nosotros, por compañerismo, porque sí.



Juandoe